Ante todo porque en una construcción convencional siempre tendrás que adecuarte o a lo que ya hay construido (en caso de ser una vivienda ya realizada o diseñada par un espacio en concreto) pero sobre todo, la construcción convencional obliga a una adaptación al presupuesto suprema ya que sus costes son realmente elevados en comparación y relación con lo que se puede solicitar.
Una construcción modular, ya sea una vivienda o un edificio funcional (para albergar oficinas, escuela, hospital o cualquier otro uso), se puede personalizar al gusto o requerimientos específicos del cliente o arquitecto. La construcción además, gracias a configurarse con módulos ensamblados, tiene siempre la oportunidad de crecer en el momento que sea necesario pudiendo optar a mejoras y avances. Pero además, uno de los aspectos más importantes de la edificación modular es que los tiempos son mucho más cortos que en un construcción convencional y por supuesto, los costes no tienen nada que ver, suponiendo un real ahorro en cualquier desarrollo.
Tomado de https://neoblockmodular.com